La fotografía es un mundo maravilloso, pero también puede ser complicado iniciarse en ella. En general, los principiantes tienden a empezar su aprendizaje “jugando” con la cámara, aunque todo aquel que realmente quiere superarse termina acudiendo a un curso de fotografía para aprender correctamente. ¿Te gustaría hacerlo? Entonces te contaremos qué tener en cuenta a la hora de elegir dónde aprender fotografía.
Consulta sobre qué conocimientos previos necesitas
Uno de los errores más comunes de aquellos que quieren realizar un curso de fotografía es que creen que pueden aprender lo básico ellos solos. Sin embargo, si realmente quieres ser profesional, un curso básico es esencial para que no solo aprendas correctamente, sino para que no adquieras malos hábitos que pueden ser difícil de quitar luego de mucho tiempo adquirido.
Es esencial que preguntes qué conocimientos son necesarios para el curso, como así también qué material necesitarás, qué tipo de cámara necesitas, etc. Aprender fotografía es un largo camino, pero para hacerlo tienes que aprender a la perfección cómo funciona el modo manual desde lo más básico.
De igual forma, si ya tienes tu cámara, puedes ir leyendo el manual de la misma e investigar cómo funciona para que cuando vayas al curso, conozcas los botones que tiene. También puedes practicar algunos tiros para darte cuenta algunos detalles del funcionamiento básico. De igual manera, también puedes utilizar la cámara en modo automático, para así ir analizando cuestiones técnicas generales.
¿Qué experiencia tienen los docentes?
Si te planteas ser un profesional de la fotografía tienes que elegir docentes calificados para que te enseñen. Esto no quieres decir que tengas que contratar un fotógrafo con 40 años de trayectoria, ya que esto no te garantiza que sea un buen docente. Hay personas que tienen un enorme talento y no significa que sepan comunicarlo a otras personas a través de la enseñanza.
Es por eso que lo mejor es acudir a un curso impartido en un estudio de fotografía propiamente dicho, ya que así puedes tener garantizado un profesional con experiencia docente en cursos. Puedes medir la capacidad del fotógrafo para dar clases por la cantidad de cursos que impartió, es decir que si dio dos o más en el último año, entonces puedes confiar en su capacidad.
Un detalle que también puedes medir es la cantidad de alumnos que acepta el docente por curso. En general, para aprender fotografía lo mejor es un grupo muy pequeño de alumnos, ya que así se garantiza que cada uno pueda tener un seguimiento personal en el aprendizaje. La mejor opción, sin embargo, es que acudas a clases individuales, ya que así el profesor podrá corregir cualquier error que cometas o solucionar cualquier problema que te pudiese surgir. La cercanía, la accesibilidad y el buen trato del profesor son aspectos muy importantes al momento de aprender, así que visita las instalaciones antes de decidirte.
Temario del curso: Mucho más que solo usar la cámara
Muchos amantes de la fotografía afirman que la práctica con la cámara es lo único que importa a la hora de aprender, sin embargo, eso sería negar una cuestión importante: La cámara no es lo único que influye en una buena foto.
Es importante que revises los temas que incluye el curso y cuánta carga práctica tiene cada uno. Es importante que incluya no solo el manejo de la cámara, sino también luces y objetivos, conceptos técnicos en la fotografía y composición fotográfica, ya que eso hace a un profesional integral y capaz de poder trabajar en diferentes circunstancias y con diferentes equipos de trabajo.
Aprender fotografía es mucho más que práctica pura, tienes que saber los conceptos teóricos de este arte para poder realizar una tarea correcta y, desde luego, creativa y única. Es por eso que tienes que revisar el temario del curso y tener muy en claro todo lo aprendas antes de lanzarte a ser profesional.
Ventajas que debe aportarte un curso de fotografía
Un curso de fotografía bien planificado debe aportarte algunas ventajas:
- No debe ser necesario contar con conocimientos previos, solo ganas de aprender a hacer fotos bien compuestas en modo manual.
- Deben ser clases dinámicas, prácticas y teóricas en todo momento.
- Tienen que otorgarte un temario que detalle todo lo que se hará en clases y documentación para realizar el curso.
- El curso también tiene que tener un enfoque práctico en estudio y en exteriores, ya que así podrás aprender a trabajar en ambientes y circunstancias diferentes.
- Clases que tengan una enseñanza particular práctica o en grupos muy reducidos.
- El profesor debería tener experiencia tanto como fotógrafo como docente.
- Buena relación precio calidad.
- Atención personalizada vía telefónica, email, o personalmente para resolver dudas durante el proceso del curso.
¿Es necesario tener una cámara réflex para hacer un curso de fotografía?
Es necesario que tengas una cámara de fotos, pero no tiene porque ser una réflex, puede ser una semiautomática. Sin embargo, antes de empezar deberías consultar si la que tienes es la correcta para aprender y para que el profesor pueda enseñarte basándose en la cámara que ya tienes.
Si quieres convertirte en profesional, sin embargo, tienes que considerar adquirir una cámara réflex, es decir una que tenga modo manual, ya que así podrás tener más control sobre las fotografía que quieras tomar, especialmente porque podrás hacer trabajos más artísticos y originales.
Si eres profesional, anímate a volver a los orígenes
Algunas personas tienen talento natural para tomar fotos y por eso nunca acuden a un curso, pero si es tu caso, no importa que estés trabajando hace un tiempo, puedes realizar uno en el que el profesor te explique algunas cuestiones en las que tengas dudas y a corregir errores que puede que estés teniendo en este momento.
Si el curso que elegiste tiene una enseñanza personalizada o en grupos reducidos, entonces podrás tener mayor control sobre el temario de clases, reforzar temas que te interesen, entender cosas que aun te generan dudas, e incluso aspectos avanzados en los que aun no te animaste a trabajar. ¡Siempre se puede saber un poco más!
Consultas e información:
info@cursodefoto-madrid.com
tlfs: 91 752 82 13 / 692 66 52 32