La Profundidad de Campo

La profundidad de campo es el rango de distancia en el cual, los objetos de una fotografía se ven más o menos nítidos. Es la distancia previa y posterior al sujeto/objeto enfocado en una foto y es un recurso de composición que influye en el grado de atención que el receptor presta al observar una fotografía. La mirada suele dirigirse hacia las áreas más nítidas o enfocadas, así que por ejemplo, tener una profundidad de campo desenfocada, ayuda a centrar la atención del sujeto.

En fotografía, la profundidad de campo cambia en función de varios factores:

La apertura del objetivo. Si el diafragma de la cámara está más abierto, habrá menos profundidad de campo y se observará un fondo menos nítido. Pero si el diafragma está más cerrado, contaremos con una mayor profundidad.

+ Prof. de campo =   Diafragma + cerrado =   Fondo + enfocado

– Prof. de campo =   Diafragma + abierto =    Fondo + desenfocado 

El número f es el utilizado en fotografía para designar la apertura del diafragma. Cuanto mayor sea la numeración, mayor profundidad de campo tendrá la fotografía que realicemos.

Ejemplo:

+ profundidad de campo  =   fotografía tomada con un objetivo a f16

– profundidad de campo   =   fotografía tomada con un objetivo a f14

Distancia del elemento fotografiado. También la distancia influye en la profundidad de campo, ya que según la distancia a la que la cámara se encuentre del sujeto/objeto, así se determinará la profundidad de campo de la imagen:

– profundidad de campo  =   + cerca del elemento fotografiado

+ profundidad de campo =  + lejos del elemento fotografiado

En los cursos de iniciación a la fotografía, la profundidad de campo es uno de los aspectos principales. ¿Te animas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *