Como ya vimos en el anterior post hay diferentes elementos que son importantes en la composición fotográfica. Además del tipo de ángulo que podemos elegir, es importante tener en cuenta el tipo de plano fotográfico. En un curso de iniciación a la fotografía nos pueden enseñar los planos más básicos para poder realizar una buena composición.
El plano fotográfico será diferente dependiendo de lo que queramos destacar de la escena que vayamos a fotografiar. Podemos elegir desde realizar una fotografía general de la escena, a tomar planos más detallados.
Plano general:
Este tipo de plano no se centra en ningún detalle de la escena en particular, si no que engloba toda la imagen en su conjunto. Así podemos fotografiar paisajes naturales y culturales, destacando sobre todo el contexto de la fotografía.
Plano general corto:
Aquí nos centramos más en las personas o centro de interés de nuestra fotografía. El entorno empieza a ser menos importante y nuestro centro de interés queda perfectamente encuadrado en la imagen.
Plano entero:
El contexto de la fotografía pierde aún más importancia en este tipo de plano, incluso llegando a dejarse desenfocado frente a nuestro centro de interés. Si lo que estamos fotografiando es a una persona, esta suele aparecer de cuerpo entero en la fotografía.
Plano medio:
Tiene las mismas características que el plano entero en cuanto a la poca importancia del entorno que rodea a nuestro centro de interés, pero esta vez la persona aparece recortada de la cintura para arriba. El plano medio se empieza a considerar como plano retrato por el grado de detalle que empezamos a aportar a la fotografía.
Plano medio-corto:
El plano medio-corto se realiza según vamos acercándonos más a nuestro centro de interés y centramos la atención en detalles de nuestro sujeto a fotografiar. La persona queda recortada un poco por debajo de los hombros, es decir, el busto queda encuadrado en la imagen.
Primer plano:
Primer plano o plano retrato es aquel en el que fotografiamos el rostro de una persona, dando importancia a todos los detalles del mismo, la mirada, la sonrisa…etc.
Plano detalle:
Este es el plano más cercano y detallado que podemos encontrar. Se trata de fotografiar elementos desde muy cerca tanto del sujeto como del entorno. Pueden ser detalles de objetos, personas, naturaleza…etc.