En fotografía, la luz puede provenir de diferentes ángulos y esto determina qué partes de la fotografía estarán mayor o menor iluminadas o qué importancia visual cobrará cada elemento, en función de la iluminación (sea ésta natural o artificial).
La luz y no el sujeto, es la que debe moverse para identificar diferentes condiciones lúminicas. Las condiciones de luz se identifican por la posición concreta de la luz en cada fotografía y las sombras que ésta crea frente al sujeto. Podemos identificar seis condiciones lumínicas para cada caso:
1. Luz Frontal : actúa directamente y de forma frontal hacia el sujeto/objeto fotografiado (30º)
2. Luz Semi Frontal: recae parcialmente sobre el sujeto/objeto (45º)
3. Luz Lateral: se sitúa en la la parte lateral izquierda o derecha (90º) (270º)
4. Luz Semi Lateral: cercana a la parte lateral del sujeto/objeto (135º)
5. Media Luz: presente en una determinada zona del sujeto/objeto, quedando oscurecido el resto (225º)
6. Contraluz: luz situada en el lado opuesto donde se sitúa el sujeto/objeto fotografiado (180º)
En un curso de iniciación a la fotografía, se pueden practicar distintas tomas dependiendo de la luz utilizada.