Una vez que hemos aprendido las diferentes partes de una cámara réflex y su funcionamiento, además de algunos consejos para la composición fotográfica, podemos jugar con las posibilidades que nos ofrece la cámara para crear fotografías originales , bellas y únicas.
Las fotografías transmiten emociones, para dotar a nuestra imagen de dramatismo, nostalgia o potenciar este contenido emocional, es interesante aprender a utilizar el blanco y negro en vez del color en nuestras fotografías.En un curso básico de fotografía, el fotógrafo profesional nos puede ayudar a decidir que fotografías queremos que salgan en blanco y negro, aquí vamos a dar unos consejos para poder tomar esta decisión.
El blanco y negro tiene una versatilidad que muchas veces no nos da el color, evita distracciones en la composición de la fotografía, ayudando a centrar la atención en aquello que queremos que se fijen. Esto es debido a la variedad de colores que pueden destacar en una fotografía a color, con el blanco y negro podemos enfocar la atención más fácilmente al centro de atención de la foto.
Antes de tomar la fotografía debemos decidir si vamos a quererla en blanco y negro o en color. Aunque la tomemos previamente en color (que es recomendable para luego editarla sin problemas y volver al color original si nos interesa), debemos pensar en la conversión de los tonos y contrastes de la imagen a color, en tonos blanco y negro.
La iluminación es más sencilla que en las fotografías a color, podemos obtener buenos resultados en condiciones bajas de luz. En fotografías de exteriores es recomendable tomarlas al amanecer o atardecer y en días nublados para obtener un rango de tonalidades entre el blanco puro y el negro puro y así, conseguir contrastes en la fotografía entre los puntos claros y oscuros de la escena, que nos aportará dramatismo y volumen a nuestras escenas. Eso si, hay que evitar disparar con la misma luz en toda la fotografía, ya que al convertirla a blanco y negro, quedará en tonos grises y obtendremos una imagen plana.
Debemos cuidar la exposición ISO, pues el ruido en este tipo de fotografías es más visible, por lo tanto se recomienda disparar en ISO bajo. Las texturas y las formas quedan más acentuadas con este tipo de fotografía gracias al alto contraste entre las partes oscuras y claras del sujeto/objeto que queremos fotografiar, siendo idónea para retratos, formas geométricas o para potenciar líneas de composición en nuestra fotografía.
Atrévete a experimentar con las posibilidades que tiene la fotografía en blanco y negro, con estos consejos se pueden conseguir instantáneas muy interesantes.