Sabemos que te apasiona aprender o realizar un curso de fotografía y que aprovechas cualquier momento para para seguir practicando y ampliando tu colección de imágenes. Deseas que tus imágenes sean cada vez más perfectas y que su resultado final sea lo más parecido posible a las fotografías realizadas por un fotógrafo profesional. Por todo ello, en esta ocasión hacemos una recopilación con los mejores consejos y trucos para mejorar tus fotografías, además, de una forma sencilla y fácil, así que permanece muy atento:
- Utiliza el modo automático para aquellos instantes tan únicos en los que no puedes perder ni un segundo en realizar configuraciones.
- Si te encuentras en un espacio interior, no utilices el flash de manera directa, mejor hazlo rebotar en el techo para evitar deslumbramientos que estropearían tu foto.
- Para capturas bellos y originales atardeceres o amaneceres, selecciona una apertura pequeña y así obtendrás una gran profundidad de campo y una amplia escena además, apoya la cámara en un lugar firme u haz uso del temporizado (disparador automático) para evitar el más mínimo movimiento.
- ¿Quieres obtener ese precioso efecto seda al fotografías cascadas, ríos o el mar? Utiliza una velocidad de obturación muy lenta y así podrás registrar el movimiento del agua.
- Cuando utilices un trípode, asegura su estabilidad para evitar cualquier movimiento, por pequeño que sea; puedes colgar una mochila al mismo o cualquier objeto que le confiera mayor peso y, por tanto, mayor estabilidad.
- En el caso de fotografías nocturnas, nunca dejes los resultados en manos del azar, prepáralo todo minuciosamente y haz las pruebas necesarias.
- Si vas a realizar una fotografía en movimiento desde el coche o el tren, procura hacerla con la ventanilla abierta para evitar los reflejos del cristal y, si no es posible, elige el mejor encuadre, mira bien por el visor, y utiliza ese reflejo como recurso creativo.
- Para captar los rayos de una tormenta eléctrica será imprescindible que utilices un trípode, así como una velocidad de obturación de hasta un minuto y un valor ISO bajo de 100 o 200.
Estos son sólo algunos consejos que te permitirán mejorar notablemente tus fotografías, pero muy pronto volveremos con muchos más.