En fotografía, al igual que en pintura o en vídeo, la composición es la manera en la que vamos a disponer los diferentes elementos dentro del marco, es decir, cómo queremos que las personas, objetos, animales etcétera aparezcan en la imagen que estamos tomando. Este aspecto es esencial en fotografía, tanto que determinará la calidad de la imagen entre excepcional o pésima.
Para mejorar la composición de nuestras fotografías, y por lo tanto, su calidad, existen una serie de reglas o leyes que debes conocer. Ponlas en práctica según el caso y verás como a partir de ahora tus fotos lucen mejor que nunca.
Ley del horizonte
Se aplica en la fotografía de paisaje y es tan simple como nunca situar el horizonte en la mitad de la fotografía. Lo que des hacer es dividir esta en tres partes horizontalmente y colocar dos tercios de cielo en la parte superior, o dos tercios de suelo en la parte inferior.
Ley del movimiento
Si vas a captar una imagen en movimiento y deseas que éste quede reflejado, debes dejar más espacio en la zona hacia la cual se dirige ese objeto o persona.
Ley de la mirada
Es muy similar al anterior pues cuando fotografías a una persona que mira hacia una zona, debes dejar más espacio en la foto para esa zona hacia la que mira el sujeto.
No todo importa
A la hora de fotografiar, no todo lo que aparece en escena importa, por eso aprende a seleccionar y centrar la atención en lo realmente importante.
Filltheframe
O lo que es lo mismo, rellena el encuadre. Si deseas que el espectador centre su atención en algo concreto de una imagen, haz que eso tan importante ocupe la mayor parte del cuadro.
Existen otras reglas también muy importantes; esto es sólo un aperitivo, ahora te toca explorar y descubrir a ti.