¿Eres de los que te gusta ir de viaje y volver con un buen repertorio de fotos? Si eres de esos que siempre ha tenido la inquietud de aprender fotografía pero nunca se ha atrevido, tenemos el curso intensivo perfecto para ti. Aprender a manejar la cámara en un día es posible, a continuación vamos a resolver todas tus dudas sobre nuestro curso de fotografía en Madrid.
Si tienes la cámara cogiendo polvo o estás pensando en comprar una, ¡anímate! El mundo de la fotografía es fantástico, y crea adicción. Además, podrás guardar contigo multitud de recuerdos de por vida. Algunos incluso han descubierto su verdadera vocación y ahora trabajan profesionalmente en este sector. Quién sabe, quizás es el momento de darte el placer de hacer algo que te gusta.
Desconecta del día a día
En el curso intensivo vienes a aprender, pero también vienes a desconectar y a pasar un buen rato. No pienses que un curso siempre es igual a leer diapositivas y escuchar todo el rato al profesor. Este curso está pensado para que sea dinámico y muy práctico. Desde el momento que entráis por la puerta y hasta que salgáis, estaréis aprendiendo de forma fluida y divertida. Tómate este día para adquirir conocimientos (y mucha práctica) de algo que te gusta, eso que siempre has querido saber pero nunca has aprendido. Es un día para ti, para desconectar del trabajo y todos los problemas que arrastras en tu día a día. Ven a divertirte y a conocer gente con las mismas aficiones que tú.
¿Qué es lo que aprenderemos en el curso?
Es cierto que te sientes abrumado cuando coges una cámara réflex por primera vez y ves todos esos números en la pantalla. Tiene muchos botones que no eres capaz de descifrar, al igual que con los modos que tiene. En un curso intensivo como este, aprenderás a saber qué significa cada valor de esa pantalla, cuándo y cómo usarlo para conseguir las mejores fotografías.
Velocidad de obturación
Uno de esos valores que tendremos que configurar es la velocidad de obturación, que básicamente es el tiempo de exposición de nuestro sensor a la luz. Es decir, vamos a decirle a nuestra cámara cuánta luz queremos que absorba para nuestra foto. Esto nos da mucho juego a la hora de jugar con el movimiento de los elementos que tenemos ante nosotros. Cuanto más rápido sea el obturador, menos luz dejará pasar y más sensación de congelada dará nuestra foto. Este parámetro lo practicaremos muchísimo durante la sesión, con distintos ejemplos para ver los dos extremos y sus distintos resultados. Ya que depende de que busquemos con nuestra foto, tendremos que configurarlo de una manera u otra.
Apertura de diafragma
Además, el obturador está relacionado con otros parámetros que también hay que configurar si queremos que el resultado sea el que queremos. El segundo parámetro sería la apertura de diafragma, que regula la entrada de luz en nuestro sensor, puede parecer similar al obturador, pero no es el mismo elemento. La diferencia radica en que el es obturador el que controla el tiempo de exposición, mientras que el diafragma regula la cantidad que entra. Para entenderlo mejor, se dice que el diafragma actúa parecido al iris de nuestros propios ojos. Otra diferencia es que el diafragma se encuentra en el objetivo de la cámara, y el obturador está justo en el sensor (situado en el cuerpo de nuestra réflex). A través del diafragma también podremos jugar con la profundidad de campo, en el curso aprenderemos con ejemplos cómo desenfocar y enfocar distintos elementos.
Sensibilidad ISO
El último de nuestros elementos, y no por ello más importante, es la sensibilidad ISO, ¿lo has escuchado alguna vez? Normalmente todos lo usan en automático, y se centran más en los otros dos parámetros. Es un error muy común, ya que una buena configuración de los tres puede dar resultados sensiblemente mejores. Es muy útil, sobre todo, en situaciones con luz limitada, la sensibilidad ISO nos aumenta o reduce la sensibilidad de nuestro sensor a la hora de captar la luz.
Típicas dudas que te pueden surgir
Quizá leas esto y te preguntes: “Si voy a una clase intensiva y me sueltan esto voy a seguir sin entender nada”. Tu conclusión es totalmente normal, pero no saques conclusiones precipitadas. Como ya hemos dicho, queremos que te lo pases bien y tomes parte de las clases en todo momento. Durante el curso de fotografía intensivo vamos a hacer ejercicios prácticos y personalizados según tu nivel para que no te pierdas y aprendas sobre la marcha.
¿Voy a aprender a hacer retratos?
No sólo aprenderás a hacer retratos, el límite lo pones tú. En nuestro curso intensivo te pondremos multitud de ejercicios y ejemplos de distintas situaciones. Cómo configurar la cámara cuando vas de viaje, cuando es un sitio soleado o nublado, cuando hay nieve, si quieres hacer un retrato o vas a fotografiar un evento deportivo, o un concierto… Cada situación requerirá de unos parámetros, y no sólo eso, cada fotógrafo tiene su toque personal. Nosotros te daremos las nociones básicas para que tu las adaptes al estilo de foto que te guste. Ese estilo se va puliendo después de disparar miles de veces, pero una vez está dominado, es como ir en bicicleta, algo que no se olvida. ¿Sabes cuántos tipos de objetivos hay? Aquí lo aprenderás todo.
¿Me enseñarán a jugar con la iluminación?
Uno de los elementos más importantes es la iluminación, puede ser nuestro aliado o nuestro mayor enemigo si no sabemos cómo sacarle partido. En el curso te enseñaremos cómo utilizar el diafragma, el obturador y la sensibilidad ISO para evitar que nos juegue una mala pasada, aunque también hay elementos físicos que nos pueden ayudar a que la iluminación siempre sea lo mejor.
Con este curso términos como distancia focal, balance de blancos y temperatura dejarán de ser extraños. Todos estos parámetros son necesarios para conseguir una foto equilibrada.
Aprender fotografía es más que dominar el encuadre
Es posible que te hayas encontrado en la situación tìpica de “haz tú la foto que sabes encuadrar mejor”. Pues bien, en este curso intensivo te enseñaremos todo lo que hay dentro de la composición, como las leyes de los encuadres, los distintos ángulos desde donde podemos hacer las fotos, primeros planos, planos generales. Hablaremos de cómo funciona nuestro ojo para no caer en los errores comunes y poder sacar esa perspectiva tan llamativa y bonita de los fotógrafos profesionales. Tenemos muchos vicios a la hora de fotografiar que no es fácil de quitar, así que por cada pequeña explicación habrá muchos ejercicios para poder entender cómo hay que componer las fotos.
Cuando termine el curso ya podrás presumir de saber dominar el lenguaje fotográfico
Este curso intensivo no dura más de un día, y mientras aprendes a dominar la cámara, también empezarás a entender términos como píxel, resolución, RAW, SD. Tan importante es saber cómo usar la cámara como aprender los formatos en los que puedes hacer las fotos, sus tamaños, cómo gestionarlas y transferirlas. Esto son aspectos que se aprenden rápidamente y te pueden hacer la vida del fotógrafo mucho más cómoda.
Curso individual de iniciación: Requerimientos
Este curso es individual, no hace falta que tengas ninguna base de conocimiento previo. Solamente te pedimos que vengas con una cámara que tenga modo manual y con ganas de pasarlo bien. En el curso te enseñaremos lo básico para que puedas manejar la cámara y pulir tu propio estilo posteriormente a base de práctica.
Eso sí, si acabas de comprarla y no la has toqueteado, te recomendamos que leas el manual para saber qué botón corresponde a cada cosa.
¿Qué ponemos nosotros?
Tú pones las ganas pero nosotros también pondremos lo mejor de nosotros: Cuando entres por la puerta tendrás una sesión de ejercicios dinámicos, un temario para que puedas seguir la clase, un estudio profesional con todos los elementos, y también exteriores en Madrid donde podremos practicar los distintos tipos de fotografía. El elemento más importante de nuestro curso son los profesores, que llevan más de diez años de experiencia en el mundo fotográfico y saben adaptar la clase personalmente a cada uno de los asistentes. De esta manera, los cursos son particulares al tener tanta carga práctica.
Los profesores siempre estarán disponibles para atender cualquier duda, aunque los cursos se organizan en grupos reducidos para que nadie se pierda.
Regala fotografía
¿Qué mejor que regalar un curso de fotografía? Es un regalo original y que perdurará toda la vida, algo especial que esa persona jamás olvidará. Como hemos dicho antes, en este curso conoces gente mientras aprendes y practicas una de las mejores aficiones que existe. Este curso se puede regalar a través de una tarjeta regalo que no caduca. ¿A qué esperas? ¿Se te ocurre alguien?
¿Quieres ser un fotógrafo semiprofesional?
En este curso tendrás la teoría básica pero también mucha práctica. Tendrás que practicar mucho para amoldar ese ojo de fotógrafo con estilo propio. Después de muchos disparos, aquí te enseñaremos los pasos que te ayudarán a crear el tuyo. Así que ya sabes, tanto si no sabes nada de manejar una cámara réflex, como si tienes algo de nivel, este curso de fotografía te servirá para avanzar. Recuerda que es un curso intensivo que no dura más de un día, con estas nociones tendrás los ingredientes suficientes para ser el mejor fotógrafo amateur.
¿Te gustaría tener fotos bonitas para tus redes sociales?
Con este curso intensivo de fotografía básica aprenderás a capturar los mejores momentos de tu vida. Comparte en tus redes sociales tus recuerdos con mucho arte y estilo. En instagram hay muchos profesionales y a partir del curso podrás disfrutar más de esta herramienta.
¿Te agobia el no tener tiempo para hacer el curso?
No te preocupes, nosotros nos adaptamos para meterte en el curso que mejor se adecúe a tu disponibilidad. Sólo tienes que decirnos las fechas que mejor te vienen y nosotros te propondremos después de organizarnos. Recuerda que este curso es intensivo y se hace en un día. Así que no temas por no poder sacar tiempo para hacerlo. ¡Merecerá la pena seguro!
Te esperamos en nuestra Escuela de fotografía Medya, situada en el centro de Madrid. Aquí resolveremos todas tus dudas acerca del curso. También puedes escribirnos por email (info@cursodefoto-madrid.com) si tienes duda con la cámara que tienes, indícanos el modelo para decirte si te puede servir para el curso.
Te animamos a que dejes a un lado el miedo de utilizar el modo manual, es hora de adentrarte en un mundo lleno de posibilidades. La fotografía es lo mejor que te puede pasar… Si vas a una boda de un amigo, podrás capturar los momentos más bonitos desde tu perspectiva. ¡Viva el modo manual!