En fotografía hay una gran variedad de escenas que podemos fotografiar, personas, paisajes, arquitectura, objetos, naturaleza, animales…etc. Dependiendo de la temática que elijamos, debemos adecuar la cámara para conseguir mejores fotografías. En un curso de fotografía para principiantes nos pueden enseñar a utilizar todos los elementos de la cámara para poder configurarlos de una forma u otra y obtener buenos resultados.
La fotografía retrato es una temática muy interesante, ya que trata de captar la personalidad de la persona o animal que estemos fotografiando. Existen muchas formas de aprender a tomar este tipo de fotografías, la más importante es que de la práctica aprenderemos los mejores consejos.
Entre los elementos que debemos tener en cuenta para retratos, es la elección de objetivo. Esto dependerá de la distancia focal que tenga cada uno y de donde queramos situarnos frente al modelo, se suelen utilizar de 50mm-135mm. Se recomienda utilizar objetivos de focal fija, sin zoom (50mm), para obtener fotografías de mayor calidad que a veces el zoom no consigue.
La apertura del diafragma es un elemento que nos proporcionará luz y profundidad de campo. Con esto podemos conseguir enfocar al sujeto de la fotografía dejando el resto desenfocado o centrarnos en algún detalle que queremos que se convierta en nuestro centro de interés. Esto se consigue con más o menos apertura del diafragma (numero f).
Como ya hemos dicho la fotografía de retrato trata de captar la esencia de cada persona. A la hora de tomar la foto hay que ser creativos y originales para obtener imágenes únicas. Es muy interesante jugar con los gestos, miradas, sonrisas… que nos proporciona la persona de manera natural, nuestra función es lograr captar ese instante. Además podemos aprovechar el entorno, jugando con la profundidad de campo podemos incluir pequeños detalles en el punto de interés de la fotografía que complementen a nuestro sujeto (por ejemplo una rama en un bosque). Las escenas en movimiento aportan dinamismo a la fotografía y versatilidad.
La luz es el factor más importante de todos, con la práctica aprenderemos a utilizarla a nuestro favor, pero es importante evitar la luz directa y el contraluz pues difumina los detalles y estropea la fotografía.
No existe una técnica exacta para tomar fotografía de retrato, pero siempre es útil seguir algunos consejos para poder llevarlos a la práctica y poco a poco obtener buenos resultados.