Fotografía en la nieve

  • por
curso fotografia madrid nieve

Se acerca la primavera y podemos observar a los lejos cómo la sierra va agotando sus últimos tramos de nieve. Para los amantes de la naturaleza, la fotografía en la nieve es uno de los momentos más especiales, ya que la conexión entre foto y paisaje, sumado a ese silencio especial, hace que el momento realmente merezca la pena de ser capturado. Por otra parte, también es cierto que fotografiar un paisaje nevado correctamente es más complicado de lo que puede parecer y exige tener en cuenta algunos consejos para evitar que nuestras imágenes se vayan al traste.

Y es que la nieve ejerce de pantalla gigante con la luz y por ello la refleja con mucha intensidad. Por ello, el primer punto a tener en cuenta es evitar disparar en modo automático. Si utilizamos una compacta sencilla, seguro que tendrá un modo de escena para playa y nieve que puede ayudar a evitar la subexposición. Lo ideal es compensar la exposición, subiendo de 1 a 2 puntos, para sobreexponer. Podemos probar disparando varias imágenes iguales pero con distintos valores.

Si el cielo está despejado es posible que las fotografías capten la nieve con una tonalidad demasiado azulada. Para evitarlo es conveniente utilizar el balance de blancos, haciendo una medición manual en un punto de tono intermedio.

Para lograr una nieve blanca y brillante debemos abrir dos puntos el diafragma más de lo que la cámara nos indique y así compensamos la tendencia a subexponer por la medición automática.

Si vas a realizar retratos es conveniente y muy recomendable utilizar el flash. Precisamente el hecho de que la luz sea intensa produce sombras muy acentuadas en los rostros y con el flash de relleno compensamos las zonas oscuras.

Debido a la dificultad, tanto de realizar una correcta exposición como de algo tan simple como ver con tanta luminosidad ambiental el resultado en la pantalla de la cámara, es muy recomendable repetir las tomas.

Como medida de seguridad para nuestra cámara, es evitar que sufra cambios bruscos de temperatura y si no la estamos utilizando guardarla en la bolsa para evitar que condense humedad.

Y tú, ¿ya has sacado partido¿ ¿quieres aprender en un curso de curso de fotografía profesional y la nieve este año?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *