Fotografía y eclipse: ¿Cómo capturar un eclipse solar? Parte I

  • por
curso fotografia madrid eclipse solar

El pasado 20 de marzo tuvo lugar un acontecimiento del que muy pocas veces podemos disfrutar: un eclipse total de sol. Este tipo de fenómeno es admirado desde el comienzo de los tiempos, e incluso las antiguas civilizaciones se regían por los eclipses para anunciar nuevos cambios en su cultura o incluso sacrificios en nombre de los dioses.

Afortunadamente este tipo de actividad ha quedado atrás con el tiempo y ahora las personas prefieren disfrutar aprendiendo de la imagen y fotografiarla. Pero aunque parezca fácil, el fotografiar un eclipse tiene su trasfondo y sobre todo, una serie de pautas respecto a nuestra vista, la cual debemos tener siempre cuidada ante este tipo de fotografía.  Utiliza los protectores adecuados para contemplarlo, como los filtros de Mylar, no mires más de tres minutos ininterrumpidos y nunca observes a través de prismáticos u otro tipo de lentes sin los filtros adecuados. Y un mito: las radiografías, evidentemente, están más que prohibidas para su observación.

Y para fotografiar, ¿qué necesitamos?

  • Trípode y disparador: necesarios para evitar cualquier movimiento. Si no tienes disparador utiliza el disparador automático de tu cámara para evitar el movimiento que se produce al apretar el botón.
  • Filtro: imprescindible para obtener un buen resultado como para proteger el sensor de tu cámara. Puedes hacerte con una  lámina Baader.
  • Teleobjetivo: para que el sol aparezca más grande en tu fotografía, y no una simple bolita del tamaño de una canica, tendrás que utilizar un teleobjetivo, con una distancia focal mínimo de 200 mm, si es 400 mejor aún. Así acercarás el astro y quedará mucho más espectacular.

En cuanto a los ajustes, es muy difícil dar unos valores exactos para que acomodes tu cámara, pues son muchas las variables que intervienen. En términos generales enfoca al infinito, prueba con apertura media y una exposición corta, aunque lo mejor es que juegues tú con los distintos valores en el sitio para lograr un resultado óptimo.

El siguiente eclipse solar será 2017 pero al ser una puesta de sol no se verá bien. Es en el 2026 cuando podremos disfrutar de nuevo de este maravilloso espectáculo con total claridad. Por lo que aún hay tiempo para hacerse con el material necesario e ir practicando para obtener la mejor fotografía de uno los acontecimientos más impresionantes de la naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *