Realizar fotografías nocturnas es una técnica muy diferente y atractiva, ya que permite obtener fotografías únicas envueltas en un ambiente sin luz natural, pero cargadas de contrastes con las luces artificiales, los destellos o las líneas y figuras que pueden formarse en un escenario como el nocturno. Según los tiempos de exposición del diafragma de la cámara (tiempo que la luz entra por el objetivo), se pueden conseguir diferentes fotografías nocturnas, jugando con la iluminación.
Se pueden aplicar varios trucos sencillos para que estas fotografías se consigan lo mejor posible:
– Elegir un escenario nocturno donde poder realizar las fotografías sin molestias o inconvenientes
– Utilizar un trípode para evitar movimientos no deseados de la cámara
– Planificar bien cada toma, haciendo pruebas de enfoque, distancias o de tiempos de exposición
– Seleccionar un diafragma que se ajuste a la nitedez y a la profundidad de campo que se quiera obtener
– Calcular el tiempo de exposición en cada fotografía y anotarlo, para observar después las diferencias
– Si llueve, resguardar la cámara bajo un techo. Con viento, se aconseja colgar peso del trípode para evitar movimientos
– Mejor ir acompañado para realizar las fotos. Por si tienes cualquier imprevisto durante la jornada nocturna
Obtener buenas fotografías nocturnas, puede resultar algo complicado al principio, pero con práctica y paciencia, seguro que cada fotografía va mejorando en el tiempo de forma significativa. En un curso de iniciación a la fotografía, podemos aprender sencillas técnicas para poder ponerlas en práctica con la cámara. Es sin duda, una técnica muy recomendable.