Iniciación a la fotografía: la cámara réflex

  • por
curso camara reflex

Uno de los aspectos esenciales antes de comenzar a aprender fotografía profesional es conocer el instrumento o herramienta que vas a utilizar de ahora en adelante para ello, y éste no es otro que la cámara réflex.

Muchas personas invierten desde el primer momento una importante cantidad de dinero en adquirir una buena cámara réflex de calidad, ya sabes, esa que cuestan por encima de los quinientos euros sin embargo, les dan un uso prácticamente automático, como si entre sus manos tuviesen una cámara de fotos digital compacta.

El motivo de que esto suceda no es otro que el miedo ocasionado por la falta de conocimientos; tal cantidad de botones, términos técnicos y siglas pueden llegar a sobrepasarnos y ese miedo hace que nos decantemos por un uso simple. Aún así, ampliando los conocimiento y sobre todo, practicando mucho, podremos comenzar a dar a nuestra cámara réflex un uso mucho más profesional y experimentado.

Todo ello, sin embargo, conlleva otro riesgo: acostumbrarse a sacar fotografías en modo automático. Para evitar esto es muy aconsejable que tu primera cámara réflex esté especialmente fabricado para que la utilicen principiantes. Esto no implica ni mucho menos que las fotografías vayan a resultar de menor calidad, en absoluto, más bien que está especialmente pensada que facilitar su uso y que de esta manera, al no verte desbordado como antes decíamos, evites “malacostumbrarte” a hacer un uso automático de ella. Además, como ventaja añadida las cámaras réflex de iniciación a al fotografía o para principiantes resultan más económicas.

Lo primero por lo que debes preocuparte es por conocer tu propia cámara réflex, es decir, aquella que vas a utilizar y con las que vas a aprender todo de aquí en adelante. Comienza por conocer que la cámara réflex tiene dos partes, el cuerpo, que es la parte fija e integra al restos de componentes, y el objetivo o lente, que es la parte que puedes intercambiar.

A partir de aquí, sólo tendrás que comenzar a profundizar en los conceptos y técnicas básicas y muy especialmente, practicar, practicar y practicar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *