Principales filtros para cámaras digitales

portada curso

Los filtros de las cámaras digitales, son cristales que se anteponen al objetivo para conseguir determinados efectos en la luminosidad de la imagen y lograr composiciones más creativas. Pueden ser de distintas formas y colores.

Según su forma, podemos diferenciar principalmente, dos tipos:

Filtros que se ajustan al objetivo: se enroscan en la parte inferior del mismo. Debemos conocer previamente el diámetro del objetivo y la marca de la cámara, para que ambos elementos coincidan con el tipo de filtro.

Filtros cuadrados: un soporte se ajusta al objetivo y sobre éste, se coloca un filtro con forma cuadrada.

Y según su utilidad, encontramos:

Filtros de densidad neutra: reducen la cantidad de luz que entra en el objetivo, sin modificar colores.

Filtros Protectores como UV o Skylight: sirven para proteger de arañazos, polvo, etc.

Filtros Polarizadores: para obtener colores concretos o disminuir la luz en superficies como agua o ventanas.

Filtros de Colores: para colorear la imagen aportando creatividad.

Pero si quieres conocer todo acerca de los filtros para cámaras digitales, cómo utilizarlos o qué fotografías puedes obtener, no dudes en apuntarte a nuestro curso de iniciación a la fotografía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *