Después de todo el material, los tipos de fotos y las mejores situaciones… ¿cómo hacemos este tipo de fotos?
- Lo primero que debes hacer es definir en qué sitio vas a realizar tus fotos. Cuanto más oscuro, más impresionante resultará el efecto.
- Monta la cámara en el trípode.
- Configura la sensibilidad ISO al menor valor que tu cámara te permita. ISO 100 no estaría mal.
- Configura la apertura del diafragma en f/8 y ábrelo o ciérralo según salga demasiado oscura o demasiado clara la foto y se pierda la espectacularidad del efecto.
- El enfoque debe estar en modo manual, ya que si está en automático, la cámara puede enfocar en otro lugar que no sea el que tú querías inicialmente.
- Puedes configurar el balance de blancos de acuerdo al tono que quieras que tu fotografía tenga, aunque esto puedes hacerlo luego desde el ordenador mediante algún programa de edición de fotos como Photoshop, Lightroom o el provisto por el fabricante que viene en el CD de tu cámara.
- Recuerda que para poder modificar los tiempos de exposición, deberás utilizar el modo manual. Asegúrate de utilizar velocidades lentas, entre 10 a 30 segundos o más, según lo creas necesario. Recuerda que a menor apertura del diafragma y menor sensibilidad ISO, mayor deberá ser el tiempo de exposición para compensar la reducción de la luz.
- Enfoca hacia donde vayas a pintar con la luz. Puedes colocar un objeto fijo para utilizarlo sólo a modo de medición, y una vez tengas el enfoque, lo apartas. La luz la tendrás que colocar ahí mismo.
- Para tomar la foto evita tocar la cámara para que ésta esté lo más estable posible, utiliza los modos de retardo o un disparador a distancia.
- Asegúrate de que los elementos lumínicos apunten hacia la cámara para así obtener los mejores resultados.
¡Aprende más con nuestro curso de foto!