Nos han regalado una cámara increíble, puedes echar las mejores fotos de tu vida. Ese viaje que tienes reservado para Marzo puede quedar inmortalizado de una manera espectacular. La emoción corre por tu cuerpo… hasta que te das cuenta de que tu tiempo libre se ve limitado y vuelves al trabajo en cuestión de horas. Entonces ¿cuándo vas a aprender a manejar esta maravilla?
El tener una cámara réflex siempre es de gran ayuda a la hora de poder capturar los mejores momentos. Pero mayor es la ayuda si además, sabes utilizarla.
Son muchos los entresijos que tienen dichas cámaras, pero con un pequeño conocimiento de las funciones más importantes es suficiente para poder llevarte bien con ella.
En todas las cámaras réflex existen diferentes modos de captura: Automático (Auto), Prioridad a la apertura (A o Av), Prioridad a la velocidad (S o Tv) y Manual (M). Si te has comprado una cámara con estas cualidades, el modo automático puede sacarte de un apuro rápido, pero como más se disfruta es aprendiendo de ella y con ella. Si las primeras veces no te atreves, pues poner la cámara en semiautomáticos (prioridad a la apertura o prioridad a la obturación).
Los valores ISO te dan unos contrastes en las fotografías, prueba a poner el valor más bajo y el más alto. Verás las diferencias.
No uses flash, las cámaras réflex tienen la opción de ajustar parámetros para la entrada de luz en la captura. Para ello puedes bajar la velocidad de disparo, abrir el diafragma más o subir los valores ISO. Prueba sin miedo a equivocarte, es la mejor forma de aprender.
Se recomienda disparar en RAW. Este modo de disparo nos permite, una vez que queramos descargar las fotos para editarlas, tener toda la información de la fotografía inicial ya que no le da a la máquina ningún tipo de compresión.
Agencias de fotografía imparten cursos de iniciación a la fotografía, los cuales te enseñarán de una forma más concreta cómo sacar el máximo partido a tu cámara.
¿Por qué no inspirarte en otros fotógrafos? Ver los distintos ángulos, sus puntos de vista, sus trabajos… pueden hacer que tu creatividad mezcle ideas y hagas un trabajo único.