La fotografía se ha convertido ya en un aspecto intrínseco a nuestras vidas. Todos, en mayor o menor medida, realizamos fotografías casi a diario y portamos una cámara fotográfica con nosotros pues ésta es ya un elemento esencial de todo smartphone. Precisamente por ello, asumir los conocimientos necesarios para que nuestras fotografías gocen de calidad y constituyan un estupendo recuerdo de nuestras vivencias, se hace más necesario que nunca.
Con este fin existen diversos cursos de fotografía cuya tipología responde principalmente a dos aspectos: su organización temporal y su nivel. Ambos pueden ser perfectamente compatibles de tal forma que pueden realizarse cursos de fotografía avanzados pero de duración intensiva.
En cuanto al primer aspecto, existen cursos intensivos que generalmente se celebran en jornada de mañana y tarde y durante 2/3 días consecutivos, y cursos de fotografía organizados en sesiones periódicas, por ejemplo, una o dos tardes por semana durante un determinado tiempo. La principal ventaja de los segundos sobre los primeros radica en que se dispone de mayor tiempo para asimilar y poner en práctica los conocimientos. Además, un curso no intensivo también permite programar “salidas” donde los alumnos, en compañía del profesional de fotografía, practican lo aprendido.
Respecto a su nivel, se puede hablar principalmente de dos tipos de cursos de fotografía:
- Curso de iniciación de Fotografía, en el que se aprende a utilizar la cámara en modo manual así como los conocimientos básicos sobre el manejo de lentes, composición y edición con programas como Photoshop, empleo del flash y/o luz natural, etc.
- Curso avanzado, que supone una gran paso más allá de la toma de contacto con la cámara. En estos cursos se aprenden los aspectos más avanzados de la fotografía incluyendo técnicas profesionales y profundizando en otros aspectos como la fotografía de alta velocidad, el uso del macro o la larga exposición.
En ocasiones también podemos encontrar cursos de fotografía de nivel intermedio, una especie de trampolín entre los dos anteriores.